ONGs y Conectividad Satelital
Somos el primer operador de satélites que ofrece conectividad IoT gratuita a las ONG
Introducción
En una era en la que la innovación tecnológica es la clave para abordar algunos de los retos más acuciantes de nuestro planeta, la asociación entre Sateliot y las organizaciones no gubernamentales (ONG) promete una nueva era de conservación del medio ambiente.
La conectividad global de Sateliot permite un nuevo conjunto de soluciones de vanguardia para vigilar y proteger nuestros valiosos ecosistemas y la vida salvaje.


Cómo funciona
La colaboración de Sateliot con las ONG amplía la cobertura satelital 5G a las organizaciones. Esta ampliación se facilita sin problemas mediante la itinerancia estándar con los Operadores de Redes Móviles (ORM) existentes, eliminando la necesidad de equipos de usuario de satélite adicionales.
Cómo funciona
La colaboración de Sateliot con las ONG amplía la cobertura satelital 5G a las organizaciones. Esta ampliación se facilita sin problemas mediante la itinerancia estándar con los Operadores de Redes Móviles (ORM) existentes, eliminando la necesidad de equipos de usuario de satélite adicionales.

Endangered Wildlife Trust revolucionará la conservación de la fauna con satélites 5G IoT
Sateliot ofrece conexiones gratuitas a ONGs, entre ellas EWT, que es pionera en el «Sistema Ojo en el Cielo», una tecnología punta de rastreo de la fauna y flora silvestres africanas. La colaboración pretende desplegar sensores 5G IoT en buitres, para salvaguardar especies en peligro de extinción y combatir la caza furtiva en África.
El acceso a la conectividad para IoT en zonas remotas sigue siendo un gran reto, especialmente en las grandes extensiones de agua y tierra donde se encuentra la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra.


"El Ojo en el Cielo" es una tecnología probada
El comercio ilegal ha envenenado a miles de buitres en toda África, devastando las poblaciones y conduciéndolas rápidamente hacia la extinción. Otros mamíferos carroñeros, como los leones, las hienas y los leopardos, también se ven gravemente afectados por el envenenamiento. Un factor clave que limita la capacidad de reducir o evitar una gran pérdida en animales salvajes por envenenamiento es nuestra capacidad de localizar y responder rápidamente a los casos de envenenamiento. La detección precoz de una fuente de veneno y la descontaminación de la escena son claves para reducir la pérdida de animales salvajes. Este revolucionario sistema identificó con éxito 15 casos de intoxicación y la rápida respuesta permitió a los equipos rescatar a más de 100 buitres, salvando en última instancia innumerables vidas. El Ojo en el Cielo es un testimonio del poder de la tecnología para preservar el inestimable patrimonio faunístico de nuestro planeta.
"El Ojo en el Cielo" es una tecnología probada
El comercio ilegal ha envenenado a miles de buitres en toda África, devastando las poblaciones y conduciéndolas rápidamente hacia la extinción. Otros mamíferos carroñeros, como los leones, las hienas y los leopardos, también se ven gravemente afectados por el envenenamiento. Un factor clave que limita la capacidad de reducir o evitar una gran pérdida en animales salvajes por envenenamiento es nuestra capacidad de localizar y responder rápidamente a los casos de envenenamiento. La detección precoz de una fuente de veneno y la descontaminación de la escena son claves para reducir la pérdida de animales salvajes. Este revolucionario sistema identificó con éxito 15 casos de intoxicación y la rápida respuesta permitió a los equipos rescatar a más de 100 buitres, salvando en última instancia innumerables vidas. El Ojo en el Cielo es un testimonio del poder de la tecnología para preservar el inestimable patrimonio faunístico de nuestro planeta.

Reflexiones finales
Alison Janicke, Jefa de Desarrollo Empresarial de EWT, comentó: «El apoyo de Sateliot tendrá un impacto significativo en nuestra organización. Este alivio financiero nos permitirá destinar fondos a otros trabajos de conservación críticos. Más allá del ahorro monetario, asociarnos con Sateliot también nos ahorrará tiempo y esfuerzo dedicados a la recaudación de fondos, lo que nos permitirá invertir ese tiempo en actividades de conservación.»
Gianluca Redolfi, Director de Operaciones de Sateliot, imagina un futuro en el que la conectividad por satélite revolucione la forma en que las ONG participan en los esfuerzos de conservación. «Aprovechando las técnicas avanzadas de asignación de capacidad de Sateliot, las ONG pueden aprovechar la capacidad gratuita de los satélites durante franjas horarias y lugares específicos sin coste adicional». Esta innovadora estrategia garantiza una transmisión eficaz de los datos, permitiendo a las ONG maximizar su impacto sobre el terreno.

Reserva una prueba gratuita
Deja tu correo electrónico a continuación y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo