INGENIERO SENIOR DE PLATAFORMAS

En Sateliot estamos buscando un ingeniero altamente cualificado y motivado para unirse a nuestro equipo de HW y SW Embebido

TU MISIÓN

Únete a nuestro innovador equipo para conectar la Tierra y el espacio. Como Ingeniero de Plataforma Senior, desarrollarás herramientas y soluciones de automatización que mejoren nuestra infraestructura de AWS y la productividad de los desarrolladores. Permitirás una comunicación fluida entre nuestra constelación de satélites y los operadores de redes móviles (MNO y MVNO) de todo el mundo mediante la automatización de la compleja infraestructura de red y la creación de canalizaciones CI/CD. Aunque te centrarás en la infraestructura de la nube, tu trabajo tendrá un impacto significativo más allá de la atmósfera. Buscamos ingenieros cualificados capaces de comprender sistemas complejos, automatizarlos mediante código y elevar la eficiencia de los desarrolladores.

TUS FUNCIONES PRINCIPALES

  • Crea herramientas para mejorar la eficacia de los desarrolladores: Diseña y crea aplicaciones y utilidades personalizadas que simplifiquen las tareas de nuestro equipo de desarrollo, haciendo que sus flujos de trabajo sean más fluidos y productivos.
  • Mejorar los procesos de despliegue de software: Establecer y perfeccionar sistemas que permitan una integración y entrega sin fisuras de las actualizaciones de software, garantizando que las nuevas funciones y correcciones lleguen a nuestros sistemas de forma rápida y fiable.
  • Colabora con los desarrolladores para resolver retos: Trabaja en estrecha colaboración con los ingenieros de software/integrados/espaciales para comprender sus obstáculos y desarrollar soluciones que aborden sus necesidades específicas, mejorando la productividad general del equipo.
  • Mejorar las herramientas y procesos de desarrollo: Busca continuamente oportunidades para mejorar las herramientas y procesos utilizados por el equipo de desarrollo, haciendo su trabajo más eficaz y agradable.
  • Apoyar aplicaciones basadas en contenedores: Ayuda a empaquetar y desplegar aplicaciones en contenedores, garantizando que se ejecuten de forma coherente en distintos entornos y sean fáciles de gestionar.
  • Automatizar la gestión de la infraestructura en la nube: Desarrollar soluciones que gestionen la configuración y el mantenimiento de nuestros recursos en la nube de forma automática, reduciendo el esfuerzo manual y minimizando los errores.
  • Desarrollar sistemas de supervisión y alerta: Construir y mejorar herramientas que vigilen la salud y el rendimiento de nuestra infraestructura, de modo que los problemas puedan detectarse pronto y abordarse con prontitud.
  • Garantiza un código y unas prácticas de alta calidad: Escribe código limpio y fácil de mantener y promueve las mejores prácticas en el desarrollo de software, incluidas pruebas exhaustivas y documentación clara.

REQUISITOS

  • Experiencia requerida: Mínimo de 5 años de experiencia en ingeniería de software, ingeniería DevOps, ingeniería de plataformas o una función similar centrada en la automatización, la codificación y la infraestructura.

  • Una ventaja: Experiencia en el sector espacial o de las telecomunicaciones. Experiencia en el desarrollo de redes centrales 4G/5G NSA/5G SA o familiaridad con conceptos como MME, HSS, Diameter, S8-C/U, UPF, SMF, AMF…

  • Habilidades requeridas:
  • Desarrollo de aplicaciones y herramientas: Sólidos conocimientos de programación en al menos un lenguaje (utilizamos principalmente Python, C/C++ y PHP), con experiencia en la creación de aplicaciones y herramientas que automaticen procesos y mejoren los flujos de trabajo de los desarrolladores.

  • Buenas prácticas en ingeniería de software: Conocimientos en metodologías de desarrollo de software, incluido el control de versiones (Git), pruebas, revisiones de código y documentación para garantizar la entrega de código de alta calidad por parte de nuestros equipos de desarrollo.

  • Automatización y secuencias de comandos: Dominio de lenguajes de secuencias de comandos como Bash, con especial atención a la automatización de tareas repetitivas y a la integración de secuencias de comandos en marcos de automatización más amplios.

  • Desarrollo de canalizaciones CI/CD: Capacidad para diseñar, construir y mantener canalizaciones CI/CD utilizando Acciones de GitHub, integrando pruebas automatizadas, despliegue y supervisión para agilizar el proceso de entrega de software.

  • Ingeniería de infraestructuras en la nube: Experiencia en la gestión programática de servicios de AWS (EC2, EKS, IAM, RDS, S3, etc.) mediante API y SDK, centrándose en la automatización y la escalabilidad.

  • Infraestructura como código (IaC): Experiencia con herramientas de IaC como Terraform y herramientas de gestión de la configuración como Ansible para aprovisionar y gestionar la infraestructura de la nube a través del código.

  • Programación de redes: Comprensión de los conceptos de red con capacidad para automatizar configuraciones de red y solucionar problemas a nivel de paquetes utilizando herramientas como tcpdump, tshark o Wireshark.

  • Contenedorización y orquestación: Experiencia en el desarrollo y despliegue de aplicaciones en contenedores utilizando Docker o Podman, y orquestándolas con Kubernetes (k8s).

  • Desarrollo de supervisión y registro: Capacidad para crear y personalizar soluciones de supervisión y registro utilizando la pila Grafana o la pila ELK, posiblemente desarrollando paneles o herramientas personalizados para mejorar la visibilidad del sistema.

  • Administración de GNU/Linux: Sólidos conocimientos de los sistemas Linux, incluidos el núcleo y las pilas de red

  • Habilidades blandas:

  • Habilidades de resolución de problemas y depuración: Excelente capacidad analítica para diagnosticar y resolver problemas complejos en sistemas distribuidos mediante código y automatización.

  • Habilidades de colaboración y comunicación: Sólidas habilidades de comunicación verbal y escrita, con capacidad para colaborar estrechamente con desarrolladores y otras partes interesadas para comprender los requisitos y ofrecer soluciones eficaces.

  • Defensa del desarrollador: Una actitud de colaboración centrada en mejorar la productividad, la experiencia y la eficacia de los desarrolladores mediante la creación de herramientas sólidas y la automatización.

LO QUE ENCONTRARÁS AL TRABAJAR CON SATELIOT

Formarás parte de una de las start-ups de más rápido crecimiento en España con alcance global a la vez que te adentras en el desafiante mundo del Nuevo Espacio y las Telecomunicaciones.

Nuestra cultura se basa en abrazar la apertura acogiendo el talento multicultural, siendo respetuosos con todo el mundo y estando abiertos al intercambio de ideas. También estamos comprometidos con un estilo de vida saludable, ayudando a nuestro equipo a conciliar su vida laboral y personal y proporcionándoles facilidades para que adopten hábitos saludables.

Somos un equipo motivado, con grandes objetivos, que busca personas que sientan auténtica pasión por su trabajo y que además quieran seguir aprendiendo y mejorando personal y profesionalmente.

QUÉ OFRECEMOS

  • Contrato indefinido a tiempo completo
  • Modelo de trabajo híbrido
  • Flexibilidad de horarios
  • Estructura organizativa plana y transparente
  • Programa de amigos para ayudarte en tu integración durante el primer mes
  • Paquete retributivo flexible: Beneficios fiscales con ticket restaurante, transporte y guardería, programas de formación.
  • Promovemos una buena salud física y mental, con un seguro médico, fruta fresca en la oficina y la posibilidad de compartir el coste del transporte en bicicleta o de los gimnasios.
  • Trabaja en un entorno dinámico, multidisciplinar y multicultural que te permitirá impulsar tu carrera profesional
  • Formar parte de un equipo fuerte, internacional, amistoso y motivado, en el que puedas progresar tanto personal como profesionalmente.
  • La oportunidad de formar parte de uno de los proyectos espaciales más apasionantes y disruptivos de Europa
¿Estás preparado para convertirte en miembro de Sateliot? ¡Envíanos tu CV!

ponte en contacto

Envíanos tu CV a través del formulario o ponte en contacto con nosotros directamente en [email protected]

Try out the First 5G NB-IoT Satellites!

We will get in touch with all you need to know!

¡Prueba los primeros satélites
5G NB-IoT!

¡Nos pondremos en contacto con todo lo que necesites saber!

logo sateliot white

Sateliot fuels Australia's digital growth with 5G ioT Satellites

Provide your email to receive the document

Fernando García

Fernando García é formado em Engenharia pelo ICAI e possui um Master em Administração de Empresas pelo IESE. Ele desenvolveu a maior parte de sua carreira profissional na Indra, onde ocupou diversos cargos nas áreas de marketing, estratégia, desenvolvimento corporativo e gestão de operações.

Sua trajetória está fortemente ligada ao setor Aeroespacial e de Defesa, onde exerceu responsabilidades executivas sobre unidades como Programas, Eletrônica Submarina, NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica e Química), Sistemas de Controle de Tiro, Defesa Antiaérea e Comunicações.

Atualmente, Fernando é Diretor da Unidade de Negócio de Espaço na Indra e membro do Conselho de Administração da Hisdesat.

Fernando García

Fernando García est titulaire d’un Master en Ingénierie de l’ICAI et d’un Master en Administration des Affaires de l’IESE. Il a passé la majeure partie de sa carrière professionnelle chez Indra, où il a occupé divers postes dans les domaines du marketing, de la stratégie, du développement corporatif et de la gestion des opérations.

Sa carrière est étroitement liée au secteur de l’Aérospatiale et de la Défense, où il a exercé des responsabilités exécutives sur des unités telles que les Programmes, l’Électronique Sous-marine, le NRBC (Nucléaire, Radiologique, Biologique et Chimique), les Systèmes de Conduite de Tir, la Défense Antiaérienne et les Communications.

Actuellement, Fernando est Directeur de l’Unité Commerciale Espace chez Indra et membre du Conseil d’Administration de Hisdesat.

Ramón Roca

Presidente do Grupo Ros Roca desde 1998.

Ramon Roca combina a gestão da empresa com outros cargos representativos, como a presidência da Fundació Fòrum Ambiental e do Saló Smart City Expo World Congress da Fira de Barcelona.

É membro do conselho da FEMCAT – Fundació Privada d’Empresaris de Catalunya e, entre 2008 e 2016, foi presidente do Conselho Social da Universidade de Lleida.

Sua longa trajetória foi reconhecida com diversas distinções, como o Prêmio à Internacionalização Empresarial na IX edição dos Prêmios de Economia e Empresa, o Prêmio de Estratégia Empresarial, o World Business Award for Catalonia pelo Sucesso Internacional e o Prêmio da Associação Nacional de Empresas Públicas de Meio Ambiente (ANEPMA) na categoria de Melhor Empresa Privada 2012.

Ramón Roca

Président du Groupe Ros Roca depuis 1998.

Ramon Roca combine la gestion de l’entreprise avec d’autres fonctions représentatives, telles que la présidence de la Fundació Fòrum Ambiental et du Saló Smart City Expo World Congress de la Fira de Barcelone.

Il est membre du conseil d’administration de FEMCAT – Fundació Privada d’Empresaris de Catalunya et, entre 2008 et 2016, il a été président du Conseil Social de l’Université de Lleida.

Sa longue carrière a été reconnue par plusieurs distinctions, notamment le Prix à l’Internationalisation des Entreprises lors de la IXe édition des Prix de l’Économie et de l’Entreprise, le Prix de la Stratégie Entrepreneuriale, le World Business Award for Catalonia pour le Succès International, ainsi que le Prix de l’Association Nationale des Entreprises Publiques de l’Environnement (ANEPMA) dans la catégorie de Meilleure Entreprise Privée 2012.

.

Ramón Roca

Presidente del Grupo Ros Roca desde 1998.

Ramon Roca compagina la gestión de la empresa con otros cargos representativos, como la presidencia de la Fundació Fòrum Ambiental y del Saló Smart City Expo World Congress de Fira de Barcelona.

Es miembro del patronato de FEMCAT – Fundació Privada d’Empresaris de Catalunya y, entre 2008 y 2016, fue presidente del Consejo Social de la Universidad de Lleida.

Su extensa trayectoria ha sido reconocida con diversas distinciones, como el Premio a la Internacionalización Empresarial en la IX edición de los Premios de Economía y Empresa, el Premio a la Estrategia Empresarial, el World Business Award for Catalonia por el Éxito Internacional y el Premio de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA) en la categoría de Mejor Empresa Privada 2012.

Fernando García

Ingeniero Superior por el ICAI y Master en Administración de Empresas por el IESE, Fernando García ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en Indra donde ha desempeñado diversos cargos en las áreas de marketing, estrategia, desarrollo corporativo y gestión de operaciones. Su carrera ha estado muy ligada al área Aeroespacial y de Defensa, donde ha tenido responsabilidad directiva sobre las unidades de Programas, Electrónica Submarina, NRBQ, Direcciones de Tiro, Defensa Antiaérea o Comunicaciones, En la actualidad Fernando es Director de la Unidad de Negocio Espacio en Indra y miembro del Consejo de Administración de Hisdesat.

Fernando García

Fernando García es Ingeniero Superior por el ICAI y Master en Dirección de Empresas por el IESE. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Indra, donde ha ocupado diversos puestos en marketing, estrategia, desarrollo corporativo y dirección de operaciones. Su carrera ha estado estrechamente vinculada al sector Aeroespacial y de Defensa, donde ha desempeñado responsabilidades ejecutivas sobre unidades como Programas, Electrónica Submarina, CBRN (Química, Biológica, Radiológica y Nuclear), Sistemas de Control de Incendios, Defensa Aérea y Comunicaciones.

En la actualidad, Fernando es Director de la Unidad de Negocio de Espacio de Indra y miembro del Consejo de Administración de Hisdesat.

Expandir el Internet de las cosas en todas partes - White Paper de la GSMA

Proporciona tu correo electrónico para recibir el documento

Comprueba la compatibilidad del módulo RF

¿Tienes curiosidad por saber más?

¡Deja tus datos de contacto a continuación y nos pondremos en contacto contigo!

Oportunidad de prueba de concepto colaborativa (PoC) para los proveedores de hardware IoT

Proporciona tu correo electrónico para los siguientes pasos

Asegúrate de que tus dispositivos IoT están preparados para REL 17 NTN NB-IoT - Libro Blanco

Proporciona tu correo electrónico para recibir el documento

Programa de adopción temprana

Solicitar acceso ahora

Únete al Programa Piloto

Solicitar acceso ahora

Revolucionar la agricultura con la conectividad IoT por satélite - Libro Blanco

Proporciona tu correo electrónico para recibir el documento

Amplía tu despliegue de IoT mediante la conectividad NB-IoT por satélite - White Paper

Proporciona tu correo electrónico para recibir el documento

Alfredo Gómez-Acebo Dennes

Abogado. Máster en Dirección de Telecomunicaciones por el ICAI-ICADE. Sócio da Cremades & Calvo-Sotelo Advogados. Su actividad se centra en el ámbito del Derecho Público (Administrativo, Contratación Pública, Regulación de Servicios), Nuevas Tecnologías (Telecomunicaciones – Redes, Espectro -, Comercio Electrónico, Protección de Datos, Audiovisual, contratos tecnológicos) e Direito Corporativo, para empresas nacionais e estrangeiras, Startups, assim como para entidades do Setor Público (empresas públicas, municípios e Comunidades Autônomas).

Alfredo Gómez-Acebo Dennes

Abogado. Master en Derecho de las Telecomunicaciones por el ICAI-ICADE. Associé de Cremades & Calvo-Sotelo Avocats. Su carrera se centra en el ámbito del Derecho Público (administrativo, contratos públicos, sectores regulados), de las Nuevas Tecnologías (telecomunicaciones – redes, espectro -, comercio electrónico, protección de datos, audiovisuales, contratos tecnológicos) y del Derecho de Sociedades, para empresas nacionales y extranjeras, startups, así como para entidades del sector público (empresas públicas, municipios y comunidades autónomas).

Alfredo Gómez-Acebo Dennes

Abogado. Máster en Derecho de las Telecomunicaciones por ICAI-ICADE. Socio de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados. Su carrera se ha centrado en el campo del Derecho Público (Administrativo, contratación pública, sectores regulados), Nuevas Tecnologías (Telecomunicaciones – redes, espectro -, Comercio Electrónico, Protección de Datos, Audiovisual, contratos tecnológicos) y Derecho Corporativo, para empresas nacionales y extranjeras, StartUps, así como para entidades del Sector Público (empresas públicas, municipios y Comunidades Autónomas).

Alfredo Gómez-Acebo Dennes

Abogado. Máster en Derecho de las Telecomunicaciones por ICAI-ICADE. Socio de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados. Su carrera se ha centrado en el ámbito del Derecho Público (Administrativo, contratación pública, sectores regulados),Nuevas Tecnologías (Telecomunicaciones -redes, espectro-, Comercio Electrónico, Protección de Datos, Audiovisual, contratos tecnológicos) y Derecho Societario, tanto para empresas nacionales y extranjeras, StartUps, como para entidades del Sector Público (empresas públicas, ayuntamientos y Comunidades Autónomas).

Javier Cremades

Abogado. Fundador y presidente de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, un prestigioso escritor internacional presente en 15 ciudades de 8 países. Doctor en Derecho por la Universidad de Ratisbona (Alemania), Doctor en Derecho por la UNED (España) y Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Valencia (España).

Presidente Global de la Asociación Mundial de Juristas (WJA). Destacado en la revista Forbes como Abogado del Año en España (2015-2016). Recibió la Medalla de Honor de la Unión Internacional de Abogados (UIA) en 2021, la Medalla de Honor de la Orden de Abogados de Madrid en 2022 y la Medalla de la Orden de Abogados de Barcelona en 2022. Miembro de la Real Academia Europea de Doctores (2021), Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia (2019) y Jurista del Año por la Asociación Mundial de Juristas (2017-2018), entre otras distinciones.

Javier Cremades

Abogado. Fundador y presidente de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, un prestigioso gabinete internacional presente en 15 ciudades de 8 países. Doctora en Derecho por la Universidad de Ratisbona (Alemania), Doctora en Derecho por la UNED (España) y Doctora Honoris Causa por la Universidad Internacional de Valencia (España).

Presidente mundial de la Asociación Mundial de Juristas (AMJ). Mis en avant par le magazine Forbes comme Avocat de l’année en Espagne (2015-2016). Ha recibido la Medalla de Honor de la Unión Internacional de Abogados (UIA) en 2021, la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en 2022 y la Medalla del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona en 2022. Miembro de la Real Academia Europea de Doctores (2021), miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia (2019) y Jurista del año por la Asociación Mundial de Juristas (2017-2018), entre otras distinciones.

Javier Cremades

Abogado. Fundador y presidente de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, un prestigioso bufete internacional presente en 15 ciudades de 8 países. Doctor en Derecho por la Universidad de Regensburg (Alemania), Doctor en Derecho por la UNED (España) y Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Valencia (España).

Presidente Global de la Asociación Mundial de Juristas (WJA). Destacado por la revista Forbes como Abogado del Año en España (2015-2016). Ha recibido la Medalla de Honor de la Unión Internacional de Abogados (UIA) en 2021, la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en 2022 y la Medalla del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona en 2022. Miembro de la Real Academia Europea de Doctores (2021), Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia (2019) y Jurista del Año por la Asociación Mundial de Juristas (2017-2018), entre otras distinciones.

Javier Cremades

Abogado. Fundador y presidente de Cremades & Calvo-Sotelo Abogados, prestigioso bufete internacional presente en 15 ciudades de 8 países. Doctor en Derecho por la Universidad de Ratisbona (Alemania), Doctor en Derecho por la UNED (España) y Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Valencia (España).

Presidente mundial de la Asociación Mundial de Juristas (AMJ). Destacado por la revista Forbes como Abogado del Año en España (2015-2016). Ha recibido la Medalla de Honor de la Unión Internacional de Abogados (UIA) 2021, la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2022) y la Medalla del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (2022). Miembro de la Real Academia Europea de Doctores (2021), Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia (2019) y Jurista del Año por la Asociación Mundial de Juristas (2017-2018), entre otras distinciones.

Ramón Roca

CEO de The Natural Fruit Company, líder europeo en la comercialización de frutas.

Licenciado y Máster en Administración de Empresas por la ESCP (París), Antonio Romero tiene una larga trayectoria en puestos ejecutivos en empresas como Bertelsmann y Otto Versand.

Entre otras realizaciones, fue responsable del lanzamiento de Eden Springs en Europa, Consejero Delegado del Grupo Eden Springs, consolidando su mercado en Europa a través de más de 100 operaciones de fusiones y adquisiciones, y Asesor Senior en el fondo PE Fremman.

Ramón Roca

CEO de The Natural Fruit Company, líder europeo en el sector de la comercialización de frutas.

Diplomado y titular de un Máster en Administración de Empresas de la ESCP (París), Antonio Romero ha desarrollado una larga carrera en puestos ejecutivos en empresas como Bertelsmann y Otto Versand.

Entre otras realizaciones, ha sido responsable del lanzamiento de Eden Springs en Europa, PDG del Grupo Eden Springs, consolidando su mercado en Europa a través de más de 100 operaciones de fusiones y adquisiciones, y Senior Advisor para el fondo PE Fremman.

Ramón Roca

CEO de The Natural Fruit Company, líder europeo en el sector de comercialización de frutas.

Licenciado y Máster en Administración de Empresas por ESCP (París), Antonio Romero tiene una larga carrera en puestos ejecutivos en empresas como Bertelsmann y Otto Versand.

Entre otros logros, ha sido responsable del lanzamiento de Eden Springs en Europa, CEO del Grupo Eden Springs, consolidando su mercado en Europa a través de más de 100 operaciones de fusiones y adquisiciones, y Asesor Senior en el fondo PE Fremman.

Ramón Roca

Presidente de Ros Roca Group desde 1998.

Ramon Roca compagina la dirección de la empresa con otros cargos representativos como la presidencia de la Fundació Fòrum Ambiental y del Saló Smart City Expo World Congress de Fira de Barcelona.

Miembro del patronato de FEMCAT – Fundació Privada d’Empresaris de Catalunya y, entre 2008 y 2016, presidente del Consejo Social de la Universidad de Lleida.

Su dilatada trayectoria ha sido reconocida con diversas distinciones, como el Premio a la Internacionalización Empresarial en la IX edición de los Premios de Economía y Empresa, el Premio a la Estrategia Empresarial, el Premio World Business de Cataluña al Éxito Internacional, y el Premio de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (ANEPMA) en la categoría de Mejor Empresa Privada 2012.

Antonio Alarcón

CEO de The Natural Fruit Company, líder europeo en la comercialización de frutas.

Licenciado y Máster en Administración de Empresas por la ESCP (París), Antonio Romero tiene una larga trayectoria en puestos ejecutivos en empresas como Bertelsmann y Otto Versand.

Entre otras realizaciones, fue responsable del lanzamiento de Eden Springs en Europa, Consejero Delegado del Grupo Eden Springs, consolidando su mercado en Europa a través de más de 100 operaciones de fusiones y adquisiciones, y Asesor Senior en el fondo PE Fremman.

Antonio Alarcón

CEO de The Natural Fruit Company, líder europeo en el sector de la comercialización de frutas.

Diplomado y titular de un Máster en Administración de Empresas de la ESCP (París), Antonio Romero ha desarrollado una larga carrera en puestos ejecutivos en empresas como Bertelsmann y Otto Versand.

Entre otras realizaciones, ha sido responsable del lanzamiento de Eden Springs en Europa, PDG del Grupo Eden Springs, consolidando su mercado en Europa a través de más de 100 operaciones de fusiones y adquisiciones, y Senior Advisor para el fondo PE Fremman.

Antonio Alarcón

CEO en The Natural Fruit Company, líder europeo en el sector de comercialización de frutas.

Licenciado y Máster en Administración de Empresas por ESCP (París), Antonio Romero tiene una extensa carrera en puestos ejecutivos en empresas como Bertelsmann y Otto Versand.

Entre otros logros, ha sido responsable del lanzamiento de Eden Springs en Europa, CEO del Grupo Eden Springs, consolidando su mercado en Europa a través de más de 100 operaciones de fusiones y adquisiciones, y Asesor Senior en el fondo PE Fremman.

Antonio Alarcón

Director General de The Natural Fruit Company, líder europeo en el sector de la comercialización de frutas.

Licenciado y Master en Administración y Dirección de Empresas por la ESCP (París), Antonio Romero cuenta con una dilatada carrera en puestos ejecutivos en empresas como Bertelsmann, Otto Versand.

Entre otros, responsable del lanzamiento de Eden Springs en Europa, CEO del Grupo Eden Springs consolidando su mercado en Europa a través de más de 100 operaciones de M&A, fondo PE Fremman como Senior Advisor.

Francisco Diéguez

Con una Licenciatura en Ingeniería Civil y un PADE del IESE, la carrera de Francisco Diéguez cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de las Infraestructuras y la Construcción.

Fundador de varias empresas y Director General del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC), Francisco Diéguez combina su carrera empresarial y sus funciones como ejecutivo de Alta Dirección en diversas empresas, con la participación en varios Consejos de Administración, Comisiones Ejecutivas y otros cargos de representación.

Francisco Diéguez

Diplomado en Ingeniería Civil y PADE por el IESE, Francisco Diéguez lleva más de 25 años trabajando en el sector de las infraestructuras y la construcción.

Fundador de varias empresas, Director General del Instituto Tecnológico de la Construcción de Cataluña (ITeC), Francisco Diéguez combina su carrera de empresario y sus funciones de cuadro directivo en diversas empresas, con la participación en varios consejos de administración, comisiones ejecutivas y otros cargos de representación.

Francisco Diéguez

Con una Licenciatura en Ingeniería Civil y un PADE de IESE, la carrera de Francisco Diéguez cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de Infraestructuras y Edificación.

Fundador de varias empresas y Director General del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC), Francisco Diéguez combina su carrera empresarial y sus funciones como ejecutivo de Alta Dirección en diversas empresas, con la participación en varios Consejos de Administración, Comisiones Ejecutivas y otros cargos de representación.

Francisco Diéguez

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y PADE IESE, Francisco Dieguez cuenta con una trayectoria profesional de más de 25 años en el sector de las Infraestructuras y la Edificación.

Fundador de varias empresas, Director General del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC), Francisco Diéguez compagina su trayectoria empresarial y sus funciones como ejecutivo de Alta Dirección en diversas empresas, con la Participación en varios Consejos de Administración, Comisiones Ejecutivas y otros cargos de representación.

Javier Moncayo

CEO con amplia experiencia en la industria de las telecomunicaciones y en el sector medioambiental profesional, así como una larga trayectoria en el ámbito del emprendedurismo y el desarrollo de negocios.

CEO da Green Tal S.A. (ambientum.com), uma empresa líder no campo dos serviços de consultoria, assessoria jurídica e comunicação no âmbito profissional do meio ambiente.

Creador del proyecto «Línea Verde», gestión de servicios en el ámbito de las ciudades inteligentes implantado en más de 500 ciudades españolas.

Miembro de distintos consejos de administración de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y el sector online.

Socio fundador y ex miembro del Consejo de Administración de Eurona Telecom.

Sócio fundador da Sateliot.

Javier Moncayo

CEO con una amplia experiencia en la industria de las telecomunicaciones y el sector medioambiental profesional, así como una larga carrera en el mundo empresarial y el desarrollo de negocios.

Consejero Delegado de Green Tal S.A. (ambientum.com), empresa líder en servicios de asesoramiento, asesoría jurídica y comunicación en el ámbito profesional del medio ambiente.

Creador del proyecto «Línea Verde», gestión de servicios en el marco de las ciudades inteligentes, puesto en marcha en más de 500 ciudades españolas.

Miembro de diversos consejos de administración de empresas del sector de las telecomunicaciones y del sector de Internet.

Socio fundador y antiguo miembro del Consejo de Administración de Eurona Telecom.

Socio fundador de Sateliot.

Javier Moncayo

CEO con una amplia experiencia en la industria de las telecomunicaciones y el sector ambiental profesional, así como una larga trayectoria en emprendimiento y desarrollo empresarial.

CEO de Green Tal S.A. (ambientum.com), una empresa líder en el campo de los servicios de consultoría, asesoría legal y comunicación en el ámbito profesional del medio ambiente.

Creador del proyecto «Línea Verde», gestión de servicios en el marco de las ciudades inteligentes implantado en más de 500 ciudades españolas.

Miembro de diferentes Consejos de Administración en empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y el sector online.

Socio fundador y ex miembro del Consejo de Administración de Eurona Telecom.

Socio fundador de Sateliot.

Javier Moncayo

CEO con una enorme experiencia en la Industria de las Telecomunicaciones y en el sector profesional del medio ambiente, así como una larga trayectoria en emprendimiento y desarrollo empresarial.

Consejero Delegado de Green Tal S.A (ambientum.com), empresa líder en el sector de los servicios de consultoría, asesoría jurídica y comunicación en el ámbito profesional del medio ambiente.

Creador del Proyecto «Línea Verde», gestión de servicios en el marco de las ciudades inteligentes implantado en más de 500 ciudades españolas.

Miembro de diferentes Consejos de Administración en empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y online.

Socio fundador y antiguo miembro del Consejo de Administración de Eurona Telecom

Socio fundador de Sateliot.

Alfredo Alonso

Fondateur de Farmaconsulting Transacciones, une entreprise leader en Espagne dans le conseil en actifs pour les pharmaciens.

Empresario y gestor con más de 35 años de experiencia en negocios e inversiones. Accionista y miembro del consejo de administración de varias empresas como CVP Asset Management, SGEIC, SA (CVP), Athos Capital, SGEIC, SA (Athos Capital)…

Investisseur dans diverses entreprises, dont beaucoup avec une forte composante technologique, participant activement à certaines d’entre elles en tant que directeur ou dans des comités de décision.

Ancien Directeur Général, puis Directeur, du Groupe Tecny-Farma S.A., ayant étendu l’entreprise à travers l’Espagne, l’Europe, l’Amérique et une partie de l’Afrique.

Cronista regular en los principales medios de comunicación relacionados con el sector farmacéutico y conferenciante para federaciones de empresas, colegios profesionales, medios de comunicación, universidades, etc.

Alfredo Alonso

Fundador de Farmaconsulting Transacciones, empresa líder en España en consultoría de activos farmacéuticos.

Emprendedor y gestor con más de 35 años de experiencia en negocios e inversiones. Acionista y miembro del consejo de administración de varias empresas, como CVP Asset Management, SGEIC, SA (CVP), Athos Capital, SGEIC, SA (Athos Capital)…

Inversor en varias empresas, muchas de ellas con un alto componente tecnológico, participando activamente en algunas de ellas como director o en comités de decisión.

Ex-Director General, y posteriormente Director, del Grupo Tecny-Farma S.A., expandiendo la empresa por toda España, Europa, América y parte de África.

Colaborador habitual en los principales medios de comunicación relacionados con el sector farmacéutico y palestrante para Federaciones Empresariales, Consejos Profesionales, Medios de Comunicación, Universidad, etc.

Alfredo Alonso

Fundador de Farmaconsulting Transacciones, empresa líder en España en asesoramiento patrimonial a farmacéuticos.

Empresario y gestor con más de 35 años de experiencia empresarial y en inversiones.

Accionista y Miembro del Consejo de Administración de varias empresas como CVP Asset Management, SGEIC, SA (CVP), Athos Capital, SGEIC, SA, (Athos Capital) …

Inversor en diversas empresas, muchas de ellas con un alto componente tecnológico, participando activamente en algunas de ellas como Consejero o en comités de decisión.

Fue Director General, y posteriormente Consejero, del Grupo Tecny-Farma S.A., expandiendo la empresa por España, Europa, América y parte de África.

Columnista habitual en los principales medios de comunicación relacionados con el sector farmacéutico y conferenciante para Federaciones Empresariales, Colegios Profesionales, Medios de Comunicación, Universidad, etc.

Alfredo Alonso

Fundador de Farmaconsulting Transacciones, una empresa líder en España en asesoría de activos para farmacéuticos.

Emprendedor y gerente con más de 35 años de experiencia en negocios e inversiones. Accionista y miembro del consejo de administración de varias empresas como CVP Asset Management, SGEIC, SA (CVP), Athos Capital, SGEIC, SA (Athos Capital)…

Inversor en diversas empresas, muchas de ellas con un alto componente tecnológico, participando activamente en algunas de ellas como director o en comités de decisión.

Ex Director General, y posteriormente Director, de Grupo Tecny-Farma S.A., expandiendo la empresa por toda España, Europa, América y parte de África.

Columnista regular en los principales medios de comunicación relacionados con el sector farmacéutico y conferenciante para Federaciones Empresariales, Colegios Profesionales, Medios de Comunicación, Universidad, etc.

Jordi Bosom

Ingeniero de Telecomunicaciones, PDD IESE

Cuadro superior con más de 20 años de experiencia en el sector de las infraestructuras de telecomunicaciones, tanto para satélites como para giras. Habituado a dirigir proyectos y equipos multinacionales y dotado de un amplio historial en desarrollo comercial, negociación y gestión de alianzas estratégicas, así como en desarrollo de entornos de innovación y transformación. Compétent également dans le travail avec les administrations publiques dans les domaines réglementaire et commercial.

Jordi Bosom

Ingeniero de Telecomunicaciones, PDD IESE

Ejecutivo senior con más de 20 años de experiencia en el negocio de la infraestructura de telecomunicaciones, tanto en satélites como en torres. Acostumbrado a dirigir proyectos y equipos multinacionales y con un amplio historial en desarrollo de negocios, negociación y gestión de alianzas estratégicas y desarrollo de entornos de innovación y transformación. También con habilidades para trabajar con las administraciones públicas en los ámbitos normativo y empresarial.

Jordi Bosom

Ingeniero de Telecomunicaciones, PDD IESE

Ejecutivo senior con más de 20 años de experiencia en el negocio de infraestructuras de telecomunicaciones, tanto en satélites como en torres. Acostumbrado a gestionar proyectos y equipos multinacionales y con una extensa trayectoria en desarrollo de negocios, negociación y gestión de alianzas estratégicas y desarrollo de entornos de innovación y transformación. También con habilidades en trabajar con administraciones públicas en los campos regulatorio y empresarial.

Jordi Bosom

Ingeniero de Telecomunicaciones, PDD IESE

Alto ejecutivo con más de 20 años de experiencia en el negocio de las infraestructuras de telecomunicaciones, tanto de satélites como de torres. Acostumbrado a gestionar proyectos y equipos multinacionales y con una amplia trayectoria en desarrollo de negocio, negociación y gestión de alianzas estratégicas y desarrollo de entornos de innovación y transformación. También está capacitado para trabajar con las administraciones públicas en los ámbitos normativo y empresarial.

Gianluca Redolfi

Con más de 15 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y la informática como consultor estratégico y 9 años en una empresa de telefonía móvil como CMO & CCO, he estado expuesto a prácticamente todo lo relacionado con este sector. Trabajar y vivir en más de 8 países de Europa, Oriente Medio y África del Norte me ha ayudado a desarrollar una capacidad multicultural y lingüística para el liderazgo y la ejecución en cualquier circunstancia. Pensador estratégico con un terreno y una ejecución muy prácticos. Las experiencias clínicas cubren esencialmente todos los aspectos de la marca, del marketing, de la comunicación, del análisis y de los comportamientos de los clientes, así como todos los aspectos comerciales.

José Carrero

José es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Complutense y máster en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales por la Aliter International Business School.

José cuenta con más de 15 años de experiencia como CFO a nivel nacional e internacional en empresas multinacionales dedicadas al Capital Riesgo, desde la fase de arranque hasta la captación de recursos mediante OPV, Ampliación de Capital y Hedge Fund. Responsável pelos processos de M&A, Due Diligence, Plano de Negócios, Emissão de Bonds e Reestruturação de Dívida, e tanto do FS Consolidado quanto do Grupo Tributário. Relacionados con el Sector de Telecomunicaciones e Ingeniería Como Eurona, Telrad Chile S.A., y otras importantes empresas de auditoría y consultoría como Ernst&Young, Grupo Inbobe, Asocivil…

José Carrero

José es diplomado en Administración de Empresas por la Universidad Complutense y tiene un máster en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales por la Aliter International Business School.

José cuenta con más de 15 años de experiencia como Director Financiero a nivel nacional e internacional en empresas multinacionales dedicadas al Capital Riesgo, desde la fase de constitución hasta la captación de fondos, pasando por la introducción en bolsa, la ampliación de capital y los hedge funds. Assurer la responsabilité des processus de fusions et acquisitions, de diligence raisonnable, de plan d’affaires, d’émission d’obligations et de restructuration de la dette, ainsi que des services financiers consolidés et du groupe fiscal. Vinculado al sector de las telecomunicaciones y de la ingeniería como Eurona, Telrad Chile S.A. y otros gabinetes de auditoría y asesoría importantes como Ernst&Young, Grupo Inbobe, Asocivil…

José Carrero

José tiene una licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Complutense y una Maestría en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales de Aliter International Business School.

José cuenta con más de 15 años de experiencia como CFO a nivel nacional e internacional en empresas multinacionales cotizadas respaldadas por Private Equity, desde la fase de start-up hasta la captación de fondos mediante IPO, Ampliación de Capital y Hedge Fund. Responsable de los procesos de Fusiones y Adquisiciones, Due Diligence, Plan de Negocios, Emisiones de Bonos y Reestructuración de Deuda, tanto del Grupo Financiero como Fiscal Consolidado. Relacionados con el Sector de Telecomunicaciones e Ingeniería Como Eurona, Telrad Chile S.A., y otras importantes firmas de auditoría y consultoría como Ernst&Young, Grupo Inbobe, Asocivil…

Gianluca Redolfi

Con más de 15 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y digital como consultor estratégico y 9 años en una operadora móvil como CMO y CCO, tienes contacto con prácticamente todo el sector. Trabalhar e viver em mais de 8 países na Europa, Médio Oriente e Norte de África ajudou a construir uma capacidade multicultural e linguística para liderança e execução em todas as circunstâncias. Pensador estratégico con base y ejecución muy prácticas. Las experiencias principales abarcan básicamente todos los aspectos de branding, marketing, comunicación, análisis y comportamiento del cliente, así como todos los aspectos comerciales.

Gianluca Redolfi

Con más de 15 años de experiencia en la industria de las Telecomunicaciones y Digital como consultor estratégico y 9 años en un Operador Móvil como CMO y CCO, he estado expuesto a básicamente todo lo relacionado con dicha industria. Trabajar y vivir en más de 8 países de Europa, Oriente Medio y África del Norte ayudó a desarrollar una capacidad multicultural y lingüística para el liderazgo y la ejecución en todas las circunstancias. Pensador estratégico con una base y ejecución muy práctica. Las experiencias clave cubren básicamente todos los aspectos de marca, marketing, comunicación, análisis y comportamiento del cliente, así como todos los aspectos comerciales.

Albert Pujol

Diplomada en Filosofía y Comunicación Audiovisual (Premio Extraordinario de Licenciatura); DEA en Comunicación, Arte y Educación; Postgrado en I+D+i; con más de 15 años de experiencia en los sectores de la ayuda pública y la I+D+i.

Ha trabajado en distintas empresas como responsable de innovación, desde las Start Up hasta las empresas cotizadas, y en distintas especialidades, como el sector médico, tecnológico e industrial, aportando una visión única a la planificación, la redacción, la aplicación y el seguimiento de la I+D+i. subvenciones. Durante estos más de 15 años, ha obtenido, en proyectos de todos los géneros, más de 80 millones de euros.

Albert Pujol

Licenciatura en Filosofía y Comunicación Audiovisual (Premio Extraordinario de Licenciatura); DEA en Comunicación, Arte y Educación; Posgrado en I&D+i; con más de 15 años de experiencia en los ámbitos de la ayuda pública y el I&D+i.

Trabajó en distintas empresas como responsable de innovación, desde Start Up’s a empresas ya creadas, y en distintas especialidades, como el sector médico, tecnológico e industrial, proporcionando una visión única de la planificación, elaboración, aplicación y seguimiento de las subvenciones de I+D+i. En más de 15 años ha ganado más de 80 millones de euros en proyectos de todo tipo.

Carlos Riopedre

Diplomado en economía, en actuariado (UB, Universitat Barcelona), y con un programa de tercer ciclo PDD en el IESE Business School y DIBEX – Digital Business Program en el ISDI.

Directivo con más de 20 años de experiencia en los sectores de telecomunicaciones e informática en puestos de alto nivel (PDG, director general, director de ventas) y más de 10 años como miembro del consejo de administración de distintas empresas. Dirigir startups y empresas innovadoras en fase de fuerte crecimiento, con una contribución decisiva a la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales, al éxito de los procesos de fusión y adquisición y a la obtención de financiación en fondos propios y ajenos (85 M€+).

Carlos Riopedre

Licenciado en Economía, Atuarial (UB, Universitat Barcelona), y con programa de Pós-Graduação PDD en IESE Business School, y DIBEX – Digital Business Program en ISDI.

Gerente con más de 20 años de experiencia en los sectores de Telecomunicaciones y TI en puestos de alto nivel (CEO, Gerente General, Gerente de Ventas) y más de 10 años como Miembro del Consejo de Administración en diferentes empresas. Liderar startups y empresas innovadoras en fases de alto crecimiento, con contribución decisiva para la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales, para el cierre con éxito de procesos de M&A y para la obtención de financiación tanto en capital como en directo (85M€+).

Carlos Riopedre

Licenciado en Economía Actuarial (UB, Universitat Barcelona), y con programa de Postgrado PDD en IESE Business School, y DIBEX – Programa de Negocio Digital en ISDI.

Gerente experimentado con más de 20 años en los sectores Telco y TI en puestos de alto nivel (CEO, Gerente General, Gerente de Ventas) y más de 10 años como Consejero en diferentes empresas. Ha liderado startups y empresas innovadoras en etapas de alto crecimiento, con contribución decisiva a la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales, al cierre exitoso de procesos de M&A y a la obtención de financiación tanto en capital como en deuda (85M€+).

Albert Pujol

Licenciatura en Filosofía y Comunicación Audiovisual (Premio Extraordinario de Licenciatura); DEA en Comunicación, Arte y Educación; Postgrado en I+D+i; con más de 15 años de experiencia en los sectores de ayudas públicas e I+D+i.

Ha trabajado en diferentes empresas como responsable de innovación, desde Start Up’s hasta empresas cotizadas, y en diferentes especializaciones, como el sector médico, tecnológico e industrial, aportando una visión única a la planificación, redacción, aplicación y seguimiento de la I+D+i. subsidios. Durante estos más de 15 años ha obtenido, en proyectos de todo tipo, más de 80M€.

Marco Guadalupi

Ingeniero de Telecomunicaciones, Máster en Tecnología IOT, Posgrado en Seguridad Informática, CTO de SATELIO, ExCTO del Grupo Eurona Telecom y con más de 20 años de experiencia en el sector. Concede un crédito por la implantación de la primera red fija de acceso a banda ancha en España en la banda de 3,5 GHz (llamada 5G, WiMAX y después LTE).

Implantación, gestión y control de la mayor red de dispositivos de satélite de Europa, primera implantación de red en puntos de África (Marruecos) y España basada en la banda Hispasat Ku/Ka y la banda Avanti Ka. Implantación y operación de un Hub de Satélites de Alto Rendimiento en Arganda del Rey, España, y Goonhilly Downs, Reino Unido, ofreciendo acceso rural a Internet a la Península Ibérica, norte de África, Islas Baleares, Islas Canarias y servicios marítimos en las rutas entre la península y las islas.

Marco Guadalupi

Ingeniero en Telecomunicaciones, Máster en Tecnología IOT, Postgrado en Seguridad Informática, CTO de SATELIO, ExCTO del Grupo Eurona Telecom y con más de 20 años de experiencia en el sector. Compte à l’actif du déploiement du premier réseau d’accès haut débit fixe en Espagne dans la bande 3,5 GHz (bande 5G, WiMAX puis LTE).

Instalación, gestión y control de la red de satélites más grande de Europa, primer despliegue de red en puntos en África (Marruecos) y España basado en la banda Hispasat Ku/Ka y la banda Avanti Ka. Despliegue y explotación de un hub satélite de alta densidad en Arganda del Rey, España, y en Goonhilly Downs, Reino Unido, que ofrece acceso a Internet rural en la Península Ibérica, el norte de África, la isla de Baleares, la isla de Canaria y servicios marítimos en las rutas entre la Península y las islas.

Marco Guadalupi

Ingeniero de Telecomunicaciones, Máster en Tecnología IOT, Postgrado en Seguridad Informática, CTO de SATELIO, ExCTO del Grupo Eurona Telecom y con más de 20 años de experiencia en el sector. Cuenta en su haber con el despliegue de la primera red fija de acceso de banda ancha en España en Banda 3,5 GHz (banda 5G, WiMAX y luego LTE).

Implantación, gestión y control de la mayor red de dispositivos satelitales de Europa, primer despliegue de red en puntos de África (Marruecos) y España basada en banda Hispasat Ku/Ka y banda Avanti Ka. Despliegue y operación de un Hub Satelital de Alto Rendimiento en Arganda del Rey, España y Goonhilly Downs, Reino Unido que ofrece acceso a Internet rural a la Península Ibérica, norte de África, Isla Balearia, Isla Canaria y servicios marítimos en rutas entre la península y las islas.

Jaume Sanpera

CEO experimentado, con amplia experiencia profesional en el sector de las telecomunicaciones, Jaume Sanpera es un clásico del emprendedurismo tecnológico en España.

Fundador de varias empresas, principalmente de telecomunicaciones, creando un grupo empresarial cotizado en la bolsa de valores y con amplia presencia internacional, como Eurona (1ª operadora de satélites de telecomunicaciones de Europa, cotizada en 2010), Ambientum (líder del sector medioambiental en España), Cidec a praxis technology, TechnoTrends, Festuc etc.

Jaume tiene casi 30 años de experiencia en telecomunicaciones y ha realizado trabajos reconocidos en este sector.

Su consolidación como empresario y CEO especialista en el sector de las telecomunicaciones le ha convertido en una figura muy presente en los medios de comunicación, en los foros y en otras plataformas de información y transmisión.

Jaume Sanpera

PDG experimentado con una gran experiencia profesional en la industria de las telecomunicaciones, Jaume Sanpera es un clásico de la emprendeduría tecnológica en España.

Fundador de diversas empresas, principalmente en el ámbito de las telecomunicaciones, creando un grupo de empresas cotizadas en bolsa y con gran presencia internacional, como Eurona, (1er operador de telecomunicaciones por satélite en Europa, fundado en 2010), Ambientum, (líder del sector medioambiental en España), Cidec a praxis technology, TechnoTrends, Festuc, etc.

Jaume cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y en realizaciones reconocidas en este sector.

Su consolidación como empresario y PDG experto en el sector de las telecomunicaciones le convierte en una figura muy presente en los medios de comunicación, foros y otras plataformas de información y difusión.

Jaume Sanpera

CEO experimentado con un amplio bagaje profesional en la Industria de las Telecomunicaciones, Jaume Sanpera es un clásico del emprendimiento tecnológico en España.

Fundador de varias empresas principalmente de telecomunicaciones, creando un grupo empresarial cotizado en bolsa y con amplia presencia internacional, como Eurona, (1er operador de satélites de telecomunicaciones en Europa que salió a bolsa en 2010), Ambientum , (líder del sector medioambiental en España), Cidec a praxis technology, TechnoTrends, Festuc etc.

A Jaume le avalan casi 30 años de experiencia en Telecomunicaciones y reconocidos logros en este sector.

Su consolidación como empresario y CEO experto en la Industria de las Telecomunicaciones le convierte en una figura muy presente en los medios de comunicación, foros y otras plataformas de información y difusión.

Amplía tu despliegue de IoT mediante la conectividad NB-IoT por satélite - White Paper

Proporciona tu correo electrónico para recibir el documento

Albert Pujol

Licenciada en Filosofía y Comunicación Audiovisual (Premio Extraordinario de Licenciatura); DEA en Comunicación, Arte y Educación; Postgrado en I+D+i; con más de 15 años de experiencia en los sectores de ayudas públicas e I+D+i.

Ha trabajado en diferentes empresas como responsable de innovación, desde Start Up’s hasta empresas cotizadas, y en diferentes especialidades, como el sector médico, tecnológico e industrial, aportando una visión única a la planificación, elaboración, solicitud y seguimiento de ayudas a la I+D+i. Durante estos más de 15 años, ha obtenido, en proyectos de todo tipo, más de 80M€.

Carlos Riopedre

Licenciada en Ciencias Económicas, Actuarial (UB, Universitat Barcelona), y con un Postgrado PDD en IESE Business School, y DIBEX – Digital Business Program en ISDI.

Directivo experimentado con más de 20 años en los sectores de telecomunicaciones e informática en puestos de alto nivel (Consejero Delegado, Director General, Director Comercial), y más de 10 años como miembro del Consejo de Administración en diferentes empresas. Liderazgo de startups y empresas innovadoras en fases de alto crecimiento, con contribución decisiva a la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales, al cierre con éxito de procesos de M&A, y a la obtención de financiación tanto en equity como en deuda (85M€+).

José Carrero

José es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense y Master en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales por Aliter International Business School.

José cuenta con más de 15 años de experiencia como Director Financiero a nivel nacional e internacional en empresas multinacionales cotizadas respaldadas por Private Equity, desde la fase de puesta en marcha hasta la captación de fondos a través de OPV, Ampliación de Capital y Hedge Fund. Responsable de los procesos de Fusiones y Adquisiciones, Due Diligence, Plan de Negocio, Emisiones de Bonos y Reestructuración de Deuda, y del Grupo Consolidado de Servicios Financieros e Impuestos. Relacionados con el Sector de las Telecomunicaciones y la Ingeniería Como Eurona, Telrad Chile S.A., y otras importantes firmas de auditoría y consultoría como Ernst&Young, Grupo Inbobe, Asocivil…

Gianluca Redolfi

Con más de 15 años de experiencia en la industria de las Telecomunicaciones y Digital como consultor estratégico y 9 años en un Operador Móvil como CMO & CCO ha estado expuesto a básicamente todo en dicha industria. Trabajar y vivir en más de 8 países de Europa, Oriente Medio y el Norte de África ayudó a desarrollar una capacidad multicultural y lingüística para el liderazgo y la ejecución en todas las circunstancias. Pensador estratégico con una base y una ejecución muy prácticas. Las experiencias clave abarcan básicamente todos los aspectos de marca, marketing, comunicación, análisis y comportamientos de los clientes, así como todos los aspectos comerciales.

Marco Guadalupi

Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Bolonia, Máster en Ecosistema IoT, Posgraduado en Seguridad Informática, Director Técnico y cofundador de SATELIOT, ex Director Técnico del Grupo Eurona Telecom y con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones de banda ancha vía radio terrestre (WiMAX y LTE) y satélite con Hispasat, Avanti y Eutelsat Skylogic.

Miembro de la 3GPP para el desarrollo de la Rel 17 y del estándar 5G para la conectividad masiva de objetos en redes no terrestres, centrando sus esfuerzos en la constelación de satélites en órbita baja (LEO) para NB-IoT en Cobertura Discontinua y Store&Forward para aplicaciones tolerantes a interrupciones.

Miembro del consejo del NTN FORUM de la Agencia Espacial Europea y delegado de Sateliot en el Grupo de Experimentación.

Delegado de Sateliot en el GSMA 5G IoT Strategy Group y en la Comunidad NTN de GSMA.

Jaume Sanpera

CEO experimentado con un amplio bagaje profesional en la Industria de las Telecomunicaciones, Jaume Sanpera es un clásico del emprendimiento tecnológico en España.

Fundador de varias empresas principalmente de telecomunicaciones, creando un grupo empresarial cotizado en bolsa y con amplia presencia internacional, como Eurona, (1er operador de satélites de telecomunicaciones en Europa que salió a bolsa en 2010), Ambientum , (líder del sector medioambiental en España), Cidec a praxis technology, TechnoTrends, Festuc etc.

A Jaume le avalan casi 30 años de experiencia en Telecomunicaciones y reconocidos logros en este sector.
Su consolidación como empresario y CEO experto en la Industria de las Telecomunicaciones le convierte en una figura muy presente en los medios de comunicación, foros y otras plataformas de información y difusión.