- El proyecto de I+D, el primero sellado con la Agencia Espacial Europea (ESA), marca un precedente para el desarrollo de la tecnología 6G
- Esta solución aumenta la resiliencia de los terminales IoT ante posibles interferencias de la señal GPS por parte de terceros, reduce costes y consume menos energía
Barcelona, 16 de octubre de 2025 – Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales en conectividad 5G IoT, probará un sistema pionero que permite a sus satélites conectar con dispositivos IoT sin recurrir a sistemas de navegación por satélite (GNSS) como el GPS americano. Este avance abre nuevas posibilidades en sectores como la Defensa y Seguridad donde la autonomía tecnológica de Europa y la operación en entornos “GNSS-denied” son estratégicas.
Las constelaciones satelitales en órbita baja, como la que está desarrollando Sateliot, permiten cubrir zonas donde las redes terrestres no llegan, más de la mitad de la superficie del planeta. Sin embargo, hasta ahora dependían del GNSS, lo que incrementa el consumo energético de los dispositivos y el coste del terminal.
El proyecto FreeGNSSNetwork, firmado con la Agencia Espacial Europea (ESA) y liderado junto a GMV, elimina esta dependencia, utilizando algoritmos avanzados que permiten a los dispositivos calcular su posición directamente a partir de la señal de los satélites, manteniendo una conexión estable y precisa incluso en condiciones complejas, como conflictos bélicos.
Según ha explicado la compañía, este proyecto representa un cambio de paradigma. y sienta las bases para el desarrollo de la tecnología 6G, donde Sateliot contribuye activamente en la 3GPP.

Conectividad y precisión
FreeGNSSNetwork permite posicionar dispositivos con una precisión aproximada de 10 metros y ofrece servicios de sincronización temporal extremadamente exactos, de 50 nanosegundos, el equivalente a 0,00000005 segundos.
El sistema se está probando en laboratorios que recrean condiciones reales de comunicaciones satelitales y se demostrará en órbita con satélites y terminales prototipo, enviando datos de Posicionamiento, Navegación y Tiempo (PNT) directamente a los dispositivos IoT.
Según Jaume Sanpera, cofundador y consejero delegado de Sateliot, “Este proyecto posiciona a España como referente en innovación satelital y conecta a la industria europea con nuevos mercados de IoT y servicios 5G. Con esta investigación, Europa gana posicionamiento y conectividad allí donde antes no había cobertura, y España demuestra su capacidad para ofrecer soluciones de vanguardia. Es una tecnología de uso dual, civil y defensa, que permitirá operar con mayor autonomía, resiliencia y eficiencia energética”.
El acuerdo se ha firmado en el marco de los actos por el 50º aniversario de la ESA, en un encuentro celebrado en ESAC (Madrid), con la presencia del director general de la propia ESA, Josef Aschbacher; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés y otros representantes institucionales.