Este logro refuerza el liderazgo de Europa en las telecomunicaciones por satélite para dispositivos IoT estándar, así como sus objetivos de competitividad, seguridad y autonomía estratégica
Barcelona, octubre de 2025 – Sateliot, el operador líder en telecomunicaciones satelitales IoT 5G, ha alcanzado un hito histórico al completar con éxito la primera transmisión IoT 5G entre un dispositivo IoT comercial y estándar con su constelación de satélites en órbita terrestre baja (LEO), que proporciona cobertura global.
Este avance marca un cambio de paradigma en la conectividad, al validar la interoperabilidad entre redes terrestres y satelitales y demostrar que los dispositivos IoT comerciales, diseñados para la infraestructura móvil existente, pueden conectarse sin problemas a redes espaciales sin requerir modificaciones de hardware.
Con este logro, Sateliot hace realidad la cobertura global para los operadores de telecomunicaciones y permite que cualquier proveedor de servicios IoT amplíe su alcance, independientemente de la infraestructura terrestre disponible.
La demostración consistió en el envío de un mensaje de extremo a extremo utilizando el módulo IoT de bajo consumo nRF9151 de Nordic Semiconductor, la solución de menor consumo del mercado y con un rendimiento líder en duración de batería. Sin necesidad de cambios de hardware, el módulo nRF9151 se conectó con éxito a través de la constelación LEO de Sateliot, replicando la experiencia de roaming transparente que ya ofrecen las redes móviles terrestres.
El proyecto se desarrolló en colaboración con Nordic, líder mundial en soluciones de conectividad inalámbrica de bajo consumo, y Gatehouse Satcom, un referente en software de comunicaciones satelitales 5G. Ambas compañías aportaron su experiencia para validar la solución de extremo a extremo conforme al estándar 5G NB-IoT Release 17.
Este hito abre la puerta a una nueva generación de servicios IoT globales -desde la logística y la agricultura hasta el monitoreo ambiental, las infraestructuras críticas y la defensa y seguridad- al extender la conectividad más allá de las redes terrestres, que hoy solo cubren el 20% del planeta. Por primera vez, el 80% restante, como son océanos, desiertos y zonas remotas, podrá conectarse mediante comunicaciones asequibles y resilientes.

Una primicia tecnológica europea
Al demostrar por primera vez que sensores IoT comerciales estándar y de bajo coste pueden conectarse directamente desde el espacio, Sateliot refuerza el liderazgo de Europa en las telecomunicaciones por satélite para dispositivos IoT estándar, así como sus objetivos de competitividad, seguridad y autonomía estratégica.
El avance tecnológico viene acompañado de una sólida validación en el mercado. La compañía ha firmado contratos recurrentes por un valor de 250 millones de euros con más de 450 clientes en más de 50 países. De acuerdo con su plan de negocio, prevé alcanzar los 1.000 millones de euros en ingresos para 2030.
Según Jaume Sanpera, CEO y cofundador de Sateliot: “Estamos ante un hito tecnológico, comercial y estratégico, comparable a la primera conexión de Starlink con un teléfono móvil, y que demuestra que Europa también puede liderar la democratización de la conectividad desde el Espacio”.
Por su parte, Oyvind Birkenes, Vicepresidente Ejecutivo de la Unidad de Negocio de Largo Alcance en Nordic Semiconductor, afirmó: “La falta de cobertura global y armonizada ha frenado durante años los mercados de IoT y M2M. Con este avance, será posible crear dispositivos de bajo consumo con conectividad satelital y acelerar los despliegues en muchos casos de uso”.
Finalmente, Jesper Noer, Vicepresidente Comercial de Gatehouse Satcom, declaró: “Es un honor participar en este hito revolucionario. Sateliot es, en muchos sentidos, pionera en el campo del IoT basado en satélite, y la cooperación entre todos los involucrados demuestra que la tecnología estandarizada y unida puede mover montañas”.