Valparaíso, 15 de julio de 2025. – Sateliot, la primera constelación de satélites que ofrece conectividad 5G estándar para IoT desde el Espacio, ha sellado una alianza con la AgTech chilena LemSystem para digitalizar la gestión del riego en zonas agrícolas remotas, lo que permite un ahorro del 30 % en agua y energía, y un 10 % de mejora en la producción y calidad de los cultivos.
Esta alianza llega en un momento crítico para el sector agrícola chileno, seriamente amenazado por la escasez de agua y que enfrenta una disminución del 40% en las lluvias durante los últimos 50 años, con una sequía estructural que afecta a más de 100 países en distintos niveles.

La solución de Sateliot permite conectar los equipos celulares también en áreas remotas, reduciendo sustancialmente los costes y el esfuerzo tecnológico. Esto permite que LemSystem pueda operar en zonas donde antes no había cobertura, superando una de las principales limitaciones para aplicar soluciones de riego inteligente y monitoreo agrícola.
Su plataforma combina sensores climáticos, de suelo y cultivo con inteligencia artificial y visualización georreferenciada, permitiendo decisiones de riego basadas en datos y sin necesidad de cobertura terrestre.
Este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia de expansión de Sateliot en América Latina, donde busca extender su modelo de conectividad IoT 5G desde el Espacio a sectores clave como el agrícola, especialmente en zonas rurales sin cobertura móvil.
Tras su alianza en Chile, la compañía prevé replicar este enfoque en otros países de la región como Brasil, Perú, Colombia o México, donde el potencial de impacto es igualmente alto y los retos de conectividad en el campo siguen siendo una barrera para aplicar soluciones digitales que mejoren la competitividad del sector agroalimentario.
Según Gianluca Redolfi, CCO de Sateliot, “Chile, como potencia agrícola y gran exportador agroalimentario, necesita integrar tecnologías inteligentes si quiere avanzar hacia un modelo más eficiente, sostenible y resiliente. La falta de red móvil en zonas alejadas ha sido hasta ahora una barrera para muchos pequeños y medianos productores. La conectividad satelital 5G abre por fin la puerta a su digitalización real, y no solo en el campo, también en sectores clave para el país como la minería, la logística o la protección medioambiental”.
“Esta alianza con Sateliot representa un salto tecnológico que nos permite escalar nuestras soluciones a nuevos territorios rurales”, afirma Jorge Ulloa, gerente general de LemSystem. “Gracias a esta solución, podemos llegar incluso a los campos más aislados con precios competitivos y sin depender de la infraestructura móvil tradicional”.