Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Notícias&Blog

¿Eres periodista y te interesa la historia de Sateliot?

El gobierno español invierte 13,8 millones de euros en Sateliot

Spanish government invests €13.8M in Sateliot to boost its satellite constellation and reinforce European technological sovereignty
Spanish government invests €13.8M in Sateliot to boost its satellite constellation and reinforce European technological sovereignty
  • Con esta operación aprobada por el Consejo de Ministros español, Sateliot avanza en su ronda de Serie B, alcanzando cerca de 60 millones de euros de los 70 millones previstos.

 

Barcelona, 25 de marzo de 2025 – Sateliot, la empresa líder en conectividad satelital en Órbita Baja (LEO) bajo el estándar 5G para el Internet de las Cosas (IoT), se encuentra en la fase final de una ronda de financiación Serie B de 70 millones de euros tras la inversión de 13,8 millones de euros de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT) -dependiente del Gobierno español-, que ha sido aprobada hoy por el Consejo de Ministros.

Los fondos se invertirán en una constelación de más de 100 satélites, una infraestructura crítica diseñada para garantizar la conectividad en tiempo real en zonas sin cobertura de señal. Esto permitirá aplicaciones estratégicas en los sectores de defensa, seguridad, logística y gestión de infraestructuras críticas.

Con esta operación, que supone un paso más en el crecimiento y avance tecnológico de la empresa española, Sateliot avanza hacia el cierre de su ronda de financiación de Serie B, habiendo conseguido 58,8 millones de euros del objetivo de 70 millones.

La inyección de SETT sigue a la aportación de Global Portfolio Investments de 10 millones de euros y una nota convertible de 5,2 millones de euros. De este modo, estos inversores pasan a formar parte del núcleo duro de accionistas de Sateliot, entre los que se encuentran Indra, Cellnex y Sepides, que son actores clave en los ámbitos de las telecomunicaciones, la defensa y la seguridad, lo que refuerza su potencial como actor clave en la soberanía digital y tecnológica de Europa.

En este contexto, la empresa sigue atrayendo a importantes patrocinadores nacionales e internacionales que confían en sus capacidades tecnológicas y en su posición única en Europa.

Captura de pantalla 2024 06 26 154204
Apoyo del BEI

Como parte de su ronda de la Serie B, Sateliot también se ha asegurado una inyección de deuda de 30 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI), lo que supone la primera operación de deuda de riesgo del BEI en el sector espacial. Este apoyo refuerza aún más el papel de Sateliot en el desarrollo de infraestructuras de telecomunicaciones soberanas cuando tanto la OTAN como la UE exigen un aumento del gasto en defensa y una mejora de las capacidades espaciales.

Según Jaume Sanpera, director general y cofundador de Sateliot, «La confianza mostrada por la SETT y otros inversores institucionales confirma que Sateliot es la respuesta europea a la creciente necesidad de conectividad por satélite segura, accesible y autónoma, esencial para aplicaciones críticas en los sectores civil, de seguridad y de defensa.»

Despliegue de la Constelación

Sateliot ya ha puesto en órbita seis satélites, los últimos cuatro lanzados en agosto, lo que marca un hito importante, ya que la empresa se prepara para iniciar el servicio comercial en 2025, generando ingresos anuales recurrentes.

En la actualidad, la empresa tiene contratos por valor de 270 millones de euros con más de 400 clientes en 50 países. Con esta base, Sateliot pretende alcanzar los 1.000 millones de euros de ingresos en 2030.

Comparte el post:

Ponte en contacto

Deja tu correo electrónico a continuación y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo