San Diego, 2 de octubre de 2023 — Transatel, proveedor líder de conectividad celular que da servicio a más de 200 territorios con una gama que va de NB-IoT a 5G SA, y Sateliot, pionero en el lanzamiento de una constelación de satélites LEO (órbita terrestre baja) 5G IoT basada en el estándar 3GPP, anuncian con orgullo su innovadora asociación. Esta alianza está diseñada para aumentar el alcance territorial expansivo de más de 200 territorios de Transatel mediante la integración de la conectividad NB-IoT por satélite, diversificando aún más su ya amplio conjunto de tecnologías celulares compatibles.
«Desde su creación hace más de dos décadas, Transatel se ha esforzado constantemente por trascender los límites geográficos. Nuestro lema siempre ha sido ‘Olvida las fronteras, hazte global’. Aunque nuestra solución de conectividad celular ha sido realmente vasta, antes estaba limitada por las redes terrestres, basadas en las leyes terrestres de la física. Hoy, me siento inmensamente orgulloso de presentar una auténtica cobertura mundial, fusión de redes públicas terrestres, redes privadas terrestres y la vanguardista conectividad celular no terrestre de Sateliot. No hay un solo punto del planeta al que no podamos proporcionar conectividad celular», declaró Jacques Bonifay, Director General de Transatel.
A partir de 2024, Transatel mejorará su oferta de mercado combinando su conectividad con la solución pionera NB-IoT no terrestre de Sateliot, ofreciendo así una conectividad verdaderamente global.
Hasta ahora, conectarse a los operadores de satélites suponía costes elevados porque requería comprar hardware adicional, como antenas y receptores de señal. Sateliot es el primer operador de satélites LEO que aprovecha el protocolo estándar 3GPP, que ya es la norma para cualquier OMR u OMV para sus redes celulares terrestres. Este novedoso enfoque permite a cualquier dispositivo IoT conectado cambiar sin problemas al satélite cuando la red celular no está disponible. Sateliot facilita el camino firmando acuerdos de itinerancia estándar con los operadores actuales del usuario a un precio muy similar al de las redes móviles normales y sin necesidad de una segunda tarjeta SIM.
Gianluca Redolfi, CCO de Sateliot: «Nuestro objetivo es proporcionar conectividad al mundo IoT en todas partes y a todo el mundo. ¿Por qué en todas partes? Los satélites son la única forma de cubrir el 85% de la superficie mundial a la que actualmente no llegan las redes celulares terrestres. ¿Por qué todo el mundo? Todo el mundo debería tener acceso a ella. Por eso trabajamos con un enfoque totalmente estandarizado; la NTN de Sateliot utiliza tecnología estándar 5G que proporciona una implementación sencilla y un bajo coste de propiedad, lo que facilita las economías de escala y la adopción masiva del IoT. Enormemente innovador para una amplia gama de industrias».

Sateliot y Transatel, juntos, ayudarán a reducir la brecha digital entre las naciones desarrolladas y las que están en vías de desarrollo, proporcionando una verdadera conectividad global; los países no se verán constreñidos por la falta de recursos, infraestructuras o limitaciones geográficas para acceder a Internet, lo que permitirá que cientos de industrias florezcan, impulsando su economía.
Los aspectos más destacados de la asociación incluyen:
1. Compatibilidad sin fisuras con los dispositivos móviles y de antena de acuerdo con la normalización NTN 3GPP versión 17.
2. Gestión holística de todas las tecnologías, tanto terrestres como no terrestres, a través de la plataforma de gestión SIM unificada de Transatel.
3. Capitalización de la infraestructura distribuida globalmente de Transatel, garantizando una latencia reducida y un ancho de banda mejorado.
4. Despliegue de las innovadoras tarjetas SIM de Transatel, que no se limitan a engancharse a la señal de radio más potente, sino que evalúan de forma inteligente la capacidad de uso de la red para los servicios de datos, garantizando así una disponibilidad óptima del servicio.
5. Esta colaboración promete una cobertura omnipresente, que incluirá lugares hasta ahora difíciles, como los vastos océanos, terrenos rurales, yacimientos mineros aislados e imponentes picos montañosos.